domingo, 22 de enero de 2012

La importancia de los Tic´s en la arquitectura

Vinculación entra las Tics y la enseñanza en la arquitectura.


Para saber cómo se vinculan las tics con la enseñanza en la arquitectura, se debe saber primero que son las tics. Las tics son (tecnologías de la información y las comunicaciones), son el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro, y presentación de informaciones (que puede ser en forma de audio, imágenes, archivos, etc.) y todo puede quedar en la computadora. 

A lo largo de la historia del hombre, la necesidad de comunicarse y encontrar un medio para hacerlo,  ha sido inevitable durante todos estos años. Es así como de a poco  la evolución de la tecnología y la globalización han sido marcados factores de la progresión y facilitación de esta necesidad.
Antiguamente se ocupaban diversos métodos, desde las señales de humo, pasando por los dibujos… llegando a la creación de una lengua. En la actualidad podemos ver diversos ejemplos de cómo a llegado las Tics a nuestra vida cotidiana. Hoy en día no hay quien no tengo un teléfono celular o un computador con Internet. Las grandes masas se mueven y concretan gracias a estas vías y es inevitable. La velocidad de las Tics es un factor importante del porqué han sido tan favorablemente incluidas en la vida cotidiana y laboral.
¿Cómo es que Tics se ha convertido en una herramienta más, dentro del ejercicio del Arquitecto?

La tecnología hoy nos rodea en nuestra vida, y forma parte de nuestra sociedad, teniendo fuerte influencias en ámbitos social, cultural, económico y así a la vez a influenciado a la arquitectura a través de software que se han incorporado fuertemente al apoyo de la arquitectura, en tiempos pasados era sumamente importante el tablero de dibujo para el área, hoy en día se maneja bastante el uso computacional dentro de este rubro, creemos que Tics a generado un uso y aporte importante así nos damos cuenta que ya un computador personal es indispensable para el desarrollo del arquitecto. Así funciona como una principal herramienta ya que nos facilita el poder producir y generar proyectos acortando pasos donde solo con unos clics podemos acortar horas de trabajo y producir más obras en menos tiempo.

Los Tics han avanzado de forma tal, que se han generado una variedad enorme de programas que cumplen distintas funciones dentro de la arquitectura. programas de bi divencionalidad (2d) y tri dimencionalidad (3d).
Croquis arquitectonico


Antiguamente en la arquitectura solo se usaba el lápiz y la hoja de papel para poder expresar algo que se quería crear, todo se hacia a mano.


Pero gracias a las tics que han llegado a la arquitectura, ahora ya podemos hacer las cosas más fáciles y con mayor rapidez y de forma más eficaz, aunque cabe destacar que los croquis son fundamentales en el estudio de la arquitectura.
Programa de arquitectura
Se han creado una variedad de programas para el computador que ayudan al trabajo de los arquitectos como a los estudiantes de arquitectura. 

Estos programas son de gran ayuda para todo lo que es el área de la arquitectura, para diseñar con el más minino de errores y así crear la obra más perfecta y eficaz.

También el compartir ideas con las demás personas es muy importante en la arquitectura ya que esto es un trabajo en equipo, y el correo electrónico es muy importante ya que se pueden comunicar a larga distancia y también enviar archivos como planos, cortes etc. 



Al saber que la tecnología de información y comunicación  se ha estado involucrando con la arquitectura, nos damos cuenta que no debemos quedarnos atrás de esto, sino aprender más sobre estas cosas. Y por sobretodo enseñar a los más jóvenes lo que ya se ha aprendido. También es importante buscar cada vez nuevas formas de tecnologías que ayuden a la arquitectura, y así poder hacer proyectos más complejos de forma más fácil y reduciendo  gastos. Quien sabe si el día de mañana se crea un programa computacional en el cual se pueda crear edificaciones arquitectónicas, sin mano de obra, si no más bien trabajar con sólo maquinaria pesada y estructuras pre fabricadas. Creemos que esto es sólo el comienzo de una nueva era de la arquitectura, y que se esta encaminado a nuevos horizontes desconocidos.

Alumnos:

Juan Carlos Saavedra
Paulina Ugalde
Ignacio Ortiz
Albert Roa

No hay comentarios:

Publicar un comentario